Mostrando las entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de junio de 2016

Primer avance del nuevo documental de The Beatles

Sin duda alguna, The Beatles fue, es y seguirá  siendo un icono mundial en la industria de la música.

La legendaria banda de Liverpool nos dejará un gran recuerdo para toda la vida, y para seguir ampliando ese legado, en esta ocasión nos traen un nuevo documental sobre ellos.

Eight Days a Week: The Touring Years es el título que llevará el documental, el cual nos narrará la vida y los inicios de la banda y que nos mostrará esta historia desde un ángulo distinto.

El film contará con la participación de Paul McCartney y Ringo Star y está previsto su estreno para este otoño.

Aquí les dejamos el primer avance.



Yorch

viernes, 27 de mayo de 2016

Prepara su regreso.

Muchos recordaran canciones como "Angels", "Rock dj", "Feel", "Let me entertain you", interpretadas por el cantante británico Robbie Williams de 42 años, y eso no hubiese sido posible sin la ayuda del productor Guy Chambers.

Pues la buena noticia es, que el ex Take That, está grabando un nuevo disco, y lo hace de la mano de Chambers, el artista británico anuncio de éste proyecto en sus redes sociales, y también dio la noticia de que ha dejado la disquera EMI, con la cual trabajo durante muchos años, y ahora se une a la disquera Sony Music por un contrato millonario.



El disco ya está en proceso, y se rumora que pueda salir a la venta en 2017, también se ha comentado que la cantante Kilye Minogue podría hacer otro dueto con su gran amigo, tal como lo hicieron hace 16 años, con el éxito "Kids".

Robbie es el artista pop británico más importante de su generación, ha vendido más de 55 millones de discos a nivel mundial, con 18 millones sólo en Reino Unido, once albums seguidos debutando en el primer lugar, desde que lanzó su primer material discográfico en 1997, titulado "Life thru a lens". 

Lucho Cano.

jueves, 7 de abril de 2016

Tragos, ficheras y diversión en la CDMX.



Hace unos días escribí acerca de un documental que trata de las grandes vedettes de antaño, protagonistas de películas en el género de ficheras, pues para aquellos que no nos tocó vivir esa época, no se preocupen, hay un lugar de culto, en el cual lo pueden experimentar, llamado “Dos naciones” también conocido como museo del trago y arrabal, ubicado en la calle de Bolivar, #58-A, en el centro histórico.

El lugar es conformado por la planta baja y alta, esto alude al nombre, el lugar tiene dos naciones, en la planta baja es una cantina bohemia, ahora ya con un toque familiar, aunque la comida no es la mejor, sin embargo al entrar, te remontarás a los años 70´s, señores solitarios en la barra hablando con el bar tender, otros en la mesa jugando dómino y cartas con otros clientes que se juntan para tener compañía, otros más hablando de fútbol o noticias que han leído en el periódico, pero la mejor parte empieza en la planta alta, dónde las estrellas brillan en la oscuridad, un espacio ambientado por luces neón, paredes con murales de diferentes partes de la ciudad, cómo el Zócalo, Xochimilco, Garibaldi, Alameda central, y con una agrupación de música en vivo que toca desde salsas, cumbias hasta boleros, los cuales puedes bailar con alguna de las “Meseras” o mejor dicho ficheras, por un módico costo por baile, también puedes hacer tu petición de rola y dedicarla a la novia, amigo o para ti, por un costo de 40 pesos por canción, posteriormente la agrupación hace pausas para dar paso a la rockola, y que cada quien disfrute de sus variados gustos musicales.


La anfitriona del lugar es la gran Silvia, para los cuates cómo yo, “Chivis”, una mujer de aproximadamente 65 años, cabello corto, chaparrita, vestida siempre con manga larga, ella misma a veces mete a trabajar como meseras a sus sobrinas o ahijadas, y siempre es bueno llevarla bien con ella, porque cuando ya te vuelves parroquiano, ella te recibe con la mejor actitud, te asigna tu mesa y es mejor cuándo ella te atiende, ya que tendrás la mejor atención, incluso se vuelve psicóloga, consejera, amiga, y al final, ya con unas copas encima y bien bailado, te despide con un gran abrazo y beso. 
Chivis.
Lo mejor de este lugar, es que siempre serás recibido después de que todos los bares te corran a las 3 de la mañana, porque “Dos naciones” no cierra, hasta que la luz solar alumbra las calles del centro histórico, así que por costo razonable puedes estar desde las 3 AM hasta que tu cuerpo aguante al amanecer, tampoco hay discriminación, si eres gay, heterosexual, mujer, si vas solo, si vas con toda tu banda, el lugar es muy amigable y respetuoso, puedes poner  y bailar desde timbiriche, fey, José José, hasta Nirvana o Soda Stereo a través de la rockola.

Este lugar es una buena opción para el fin de semana, lánzate y cúentanos que te pareció.

Lucho Cano.

miércoles, 6 de abril de 2016

22 años y seguimos extrañando a Kurt.

Ayer 5 de Abril se cumplieron 22 años de la muerte del vocalista de Nirvana, Kurt Cobain, después de 22 años, sus fans, incluyéndome, nos seguimos lamentando su muerte ocurrida el 5 de abril de 1994 en Seattle, Washington. Pese a que su deceso estuvo durante años rodeado de intriga y misterio, las investigaciones determinaron que fue un suicidio, hipótesis que manejaron desde un principio, debido a las muchas y conocidas adicciones del cantante.
Hace poco más de un año, tuve la fortuna de estar en la bella ciudad de Seattle, la cúal es una de mis ciudades estadounidenses favoritas, por la gente, los lugares, el clima, y por ser la fabrica de diversos artistas y bandas como Nirvana, Pearl Jeam, Candlebox, Foo Fighters, y músicos como Jimmy Hendrix, Nikki Sixx y otros más, pero sin duda, la experiencia de visitar la casa de Kurt Cobain es única, sientes su magía, su vibra, su presencia, sientes que en cualquier momento saldrá de su gran cochera en alguna camioneta o auto de lujo, o que tal vez saldrá a fumar un cigarrillo, pero nada de eso sucederá.
La casa es habitada por gente desconocida, y en las afueras hay un gran jardín, el cual puede ser visitado por todo transeunte que pase por allí, la gente puede llorar, rezar, agradecer, cantar y dejar desde flores, cartas, hasta escribir pensamientos en la banca que está firme y con rastros de humedad en el jardín de los Cobain.
Al estar allí, no pude evitar recordar diversas canciones que escuchaba en mi infancia, sacar alguna lágrima e inclinarme en la banca para dejarle una pequeña flor amarilla, mientras pensaba en por qué se suicidó alguien que alcanzó la fama, el éxito, y una familia a los 27 años, y al mismo tiempo leer los poemas y frases que la gente le ha dejado como "Hate, hate your enemies, save, save your friends, find, find your place, speak, speak the truth. With love, and thank you for your music".
Kurt se unió al club de los 27, artistas fallecidos a los 27 años, entre ellos su compatriota Jimi Hendrix, así mismo Janis Joplin, Jim Morrison, Amy Winehouse, entre otros; Siempre se extrañará al llamado "Poeta del grunge".
¿Cúal es tu canción favorita de Nirvana?



 Lucho Cano.

miércoles, 20 de enero de 2016

Rock y deporte ¡Juntos!

Uno creería que el rock no se lleva bien con los deportes, hay que admitirlo, la mayoría de los que se pueden considerar “rockeros” son fumadores y beben alcohol a más no poder.

Pero en este mundo y principalmente, en nuestro país, las cosas no suelen ser lo que parece.

Si eres un amante del género del rock y sus derivados, y también eres adicto al deporte y las carreras, esto definitivamente es para ti.

Desde hace unas semanas se venía anunciando una edición más del maratón Rock ‘n Roll, acompañado por música en todo tu recorrido. Pues aquí les tenemos información.

El medio maratón “Rock ‘n Roll” se llevará a cabo el día domingo 20 de marzo en la Ciudad de México y las inscripciones ya están abiertas para todos los interesados.

Serán 21 km en una carrera nocturna y la salida será en el Hipódromo de las Américas, recorriendo avenida Reforma y Bosque de Chapultepec, para culminar nuevamente en el hipódromo.

Cada milla habrá una banda tocando y al finalizar el recorrido podrán disfrutar de un concierto de rock, del cual aún se desconoce a la banda principal (esperemos no sea Moderatto). Los participantes serán acreedores de una playera y una medalla conmemorativa del evento, además de formar parte de este gran festival.


Para poder registrarte sólo debes ingresar a la siguiente liga www.runrocknroll.com/mexico-city/es/ y estarán dentro del evento.

Los costos para participar oscilan entre los 85 dólares (aproximadamente 1550 pesos, si es el dólar no sigue subiendo) y el horario aún está por confirmarse, recuerda que el cupo es limitado.

Así que ya saben, si gustan de correr e ir acompañados con un buen soundtrack rockero, no falten que promete ser un evento memorable. 




Yorch 

martes, 12 de enero de 2016

Cine, tragos, música y surf reunidos en un solo festival.


Empecemos bien el año saliendo del frío de la ciudad rumbo a Nayarit acompañados de cine, tragos, música y surf


El Festival Sayulita es una prueba de lo mejor de la cultura de la costa mexicana y este su 3° año se llevará a cabo del 27 al 31 de Enero. Este festival no-lucrativo de Cine y Música fue fundado para resaltar lo mejor de México y Sayulita como las personas, alimentos, bebida, música, cine, la familia y el surf. Cada año los organizadores y la multitud de personas apoyan el trabajo con la intención enfocada a financiar una instalación creativa comunidad multifacética en Sayulita, the Centro.

El famoso y bello poblado de Sayulita en Nayarit, recibirá a turistas extranjeros y nacionales a lo largo de cinco días en donde podrán encontrar diversas actividades que van desde muestras de arte y exposiciones, hasta competencias deportivas. La parte de la cultura visual no podría faltar, con una selecciones de películas como Hijos de la tierra, Gone, Zero Point, View From A Blue Moon, referentes a los deportes de acción, documentales, animación, cortometrajes, entre otros.

La música siempre es algo fundamental y necesario en un festival de esta magnitud y es por eso que entre los artistas invitados estarán presentes Kinky, Le Butcherettes, Golden Ganga, La Hora de la Hora, Mexican Juligans e Insoul.
Y el surf no podía faltar dentro de este marco de actividades, menos estando en una de las cunas del surf en México, como lo es el pueblo costero de Sayulita, que produce muchos de los mejores representantes del surf del país.


Los boletos tienen un costo de $450 pesos y hay infinidad de lugares para hospedarse o acampar, así que con tantos atractivos durante este Festival de Sayulita, sería una locura perderse de esa semana llena de buena fiesta, cultura, arte y deporte.






By: Jess