Mostrando las entradas con la etiqueta bares. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta bares. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de junio de 2016

Diversión de época.

La cantina Tio Pepe es una de las primeras cantinas en el centro histórico de la ciudad de México, cerca del barrio chino, y visitarla es toda una experiencia, desde que llegas, y abres las puertas de madera, clásicas de cantina, entras a un umbral en otra época, viendo los detalles obsoletos, fotografías enmarcadas, ya sea de notas periodisticas acerca del bar, o fotos con personalidades, los gabinetes de antaño y la gran barra de madera aún con canal para orinar.

No se sabe con precisión desde cuándo existe, pero se rumora entre los clientes, que al menos, es una de las primeras cantinas de la ciudad, específicamente en el Centro Histórico.


 La clientela varía, hay desde jóvenes alternativos, hasta parroquianos que llevan años visitandola, para reunirse con sus amigos o conocer nuevos amigos, las personas llegan solas, y se encuentran con sus amigos en la barra, en los gabinetes o en las mesas, para debatir de noticias, jugar domino o póker, mientras toman una cerveza, una cuba libre, o un tequila, aunque se siente la confianza para poder disfrutar del ambiente y de un buen trago estando solo. 


 Hay tragos clásicos, cervezas, a un precio accesible, servidos por un mesero que lleva más de 15 años trabajando en Tío Pepe, tragos acompañados por botana como huevos cocidos, mollejas y cacahuates con chile de árbol, alguno que otro músico urbano con acordeón puede amenizar o un antaño bolero puede darte bola a tus zapatos, y es ideal para empezar la noche de tragos.

La dirección es Esq Independencia y Esq Dolores, en el centro histórico, cerca del barrio chino, y el horario es de Lunes a Sábado de 12 pm a 10:30 pm .

Lucho Cano.

miércoles, 8 de junio de 2016

Museo y tragos novilleros.

Visitar esta cantina, o mejor dicho restaurante-bar, que opera desde 1954, es toda una experiencia, y el nombre lo dice todo "La faena", ya que toda la decoración es como visitar un museo repleto de trajes novilleros, fotos y carteles de corridas de toros por todas partes, y un ambiente setentero, un "Museo" en donde puedes tomar, comer y disfrutar de una magnífica rockola con éxitos ochenteros.

Las sillas y mesas de plástico, cubiertas por brillantes manteles de colores son algo caracteristico de este bello y divertido lugar, en las paredes del pasillo de entrada, hay varios azulejos con frases de sabiduría popular que todo mundo debería conocer, o tal vez aplicar en la vida.


El mostrador y la barra están sobre cajas de refresco, y el servicio y la variedad de bebidas son formidables, el propietario y los cantineros les encanta platicar, así que no importa si vas solo, sin embargo, no vayas pensando en pedir un martini o un Manhattan, el chiste es tomarte una chela, un mezcal, tequila, un whisky o una buena cuba libre, acompañado de la rica botana, como quesadillas de papa, tostadas de pata y caldo de camarón, y de fondo unas rolas de José José, Caifanes, El tri, o el trío musical que llegue a ambientar el bar. 


El horario de esta belleza es, de Lunes a Jueves de 11 a 23:30 hrs; Viernes y Sábados de 11 a 2:30 hrs y los Domingos de 11 a 21 hrs, y se encuentra ubicado en la calle Venustiano Carranza, #49 int B, entre Bolívar e  Isabel la Católica, todo en el bello centro histórico de la CDMX.

Lucho Cano.




jueves, 7 de abril de 2016

Tragos, ficheras y diversión en la CDMX.



Hace unos días escribí acerca de un documental que trata de las grandes vedettes de antaño, protagonistas de películas en el género de ficheras, pues para aquellos que no nos tocó vivir esa época, no se preocupen, hay un lugar de culto, en el cual lo pueden experimentar, llamado “Dos naciones” también conocido como museo del trago y arrabal, ubicado en la calle de Bolivar, #58-A, en el centro histórico.

El lugar es conformado por la planta baja y alta, esto alude al nombre, el lugar tiene dos naciones, en la planta baja es una cantina bohemia, ahora ya con un toque familiar, aunque la comida no es la mejor, sin embargo al entrar, te remontarás a los años 70´s, señores solitarios en la barra hablando con el bar tender, otros en la mesa jugando dómino y cartas con otros clientes que se juntan para tener compañía, otros más hablando de fútbol o noticias que han leído en el periódico, pero la mejor parte empieza en la planta alta, dónde las estrellas brillan en la oscuridad, un espacio ambientado por luces neón, paredes con murales de diferentes partes de la ciudad, cómo el Zócalo, Xochimilco, Garibaldi, Alameda central, y con una agrupación de música en vivo que toca desde salsas, cumbias hasta boleros, los cuales puedes bailar con alguna de las “Meseras” o mejor dicho ficheras, por un módico costo por baile, también puedes hacer tu petición de rola y dedicarla a la novia, amigo o para ti, por un costo de 40 pesos por canción, posteriormente la agrupación hace pausas para dar paso a la rockola, y que cada quien disfrute de sus variados gustos musicales.


La anfitriona del lugar es la gran Silvia, para los cuates cómo yo, “Chivis”, una mujer de aproximadamente 65 años, cabello corto, chaparrita, vestida siempre con manga larga, ella misma a veces mete a trabajar como meseras a sus sobrinas o ahijadas, y siempre es bueno llevarla bien con ella, porque cuando ya te vuelves parroquiano, ella te recibe con la mejor actitud, te asigna tu mesa y es mejor cuándo ella te atiende, ya que tendrás la mejor atención, incluso se vuelve psicóloga, consejera, amiga, y al final, ya con unas copas encima y bien bailado, te despide con un gran abrazo y beso. 
Chivis.
Lo mejor de este lugar, es que siempre serás recibido después de que todos los bares te corran a las 3 de la mañana, porque “Dos naciones” no cierra, hasta que la luz solar alumbra las calles del centro histórico, así que por costo razonable puedes estar desde las 3 AM hasta que tu cuerpo aguante al amanecer, tampoco hay discriminación, si eres gay, heterosexual, mujer, si vas solo, si vas con toda tu banda, el lugar es muy amigable y respetuoso, puedes poner  y bailar desde timbiriche, fey, José José, hasta Nirvana o Soda Stereo a través de la rockola.

Este lugar es una buena opción para el fin de semana, lánzate y cúentanos que te pareció.

Lucho Cano.